Examine This Report on Mindfulness y meditación
Examine This Report on Mindfulness y meditación
Blog Article
Por ejemplo, puedes ir de excursión a un sitio nunca antes visitado, pedir cita en el salón de belleza, quedar con aquellos amigos que siempre te hacen reír. No te sientas culpable por continuar con tu vida: tienes el derecho de ser feliz.
Las investigaciones indican que ser consciente puede ayudarte a ser menos reactivo emocionalmente y a obtener más satisfacción de tus interacciones con los demás en casa, en el trabajo y en tu vida social.
Esta técnica es fundamental para el resto de las alternativas que se pueden emplear para ayudar a manejar el dolor.
Hola, que tal. Me atrevo a mandarte este mensaje porque estoy pasando por un momento difícil. Hay algo en mi vida que no me deja avanzar. Me siento atascada y no encuentro la forma de salir. Soy una persona muy explosiva y desconfiada. Cuamdo tengo pareja soy codependiente de ellas y eso no me gusta y cuando tengo problemas en mi vida no se como solucionarlos.
Ya lo hemos conseguido con muchos de los clientes que hemos atendido hasta la fecha y estoy segura de que podremos ayudarte a revertir tu situación.
Enlace de carga de página Utilizamos cookies esenciales para que nuestro sitio funcione. Con su consentimiento, también podemos utilizar cookies no esenciales para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico del sitio Website. Personalizar Aceptar Rechazar Cookies de seguimiento
Expresar tus emociones: No reprimas lo que sientes. Hablar con alguien de confianza o escribir en un diario puede ser una forma saludable de liberar tus emociones.
El crecimiento espiritual es un proceso fascinante y enriquecedor que nos permite alcanzar un mayor nivel de conciencia y conexión con nuestro ser interior.
La asertividad es una habilidad importante para mejorar la autoestima. Ser asertivo significa ser capaz de expresar tus sentimientos y pensamientos sin dañar a los demás y defendiendo tus derechos de manera equilibrada, lo cual ayuda a desarrollar habilidades de comunicación efectiva y a tener relaciones interpersonales saludables.
7. Aprende a soltar: A veces, es necesario soltar aquello que ya no nos sirve o nos impide crecer. Aprende a dejar ir relaciones tóxicas o que ya no te aportan de manera positiva.
Visualiza tu éxito: Imaginar el éxito y verte alcanzando tus objetivos puede ayudarte a sentirte más capaz y a tener here confianza en tu capacidad para lograr lo que te propongas.
La actitud frente a la situación y las decisiones que se tomen son determinantes para superar este tipo de problemas.
Meditación guiada para visualizar tus deseos y hacerlos realidad: conectarás con tu intuición y con tu fuerza
Practica la gratitud: A pesar del dolor, intenta identificar aspectos de tu vida por los cuales sentirte agradecido. Reconocer las cosas positivas puede ayudarte a mantener una perspectiva más optimista.